Para Estados Unidos 1994 se realizó una fusión musical compuesta por Dary Hall y The Sound of the Blackness que dio como resultado Gloryland. La especialidad de Hall eran el rock y el blues pero a su vez es un gran vocalista, pianista, guitarrista y compositor. Lo que se dice un músico bien completo. Desde 1967 Hall integró con John Oates el dúo Hall & Oates que es considerado el grupo más exitoso de la música anglo. Por su parte, Sound of the Blackness es un homenaje a la cultura Afroamericana y en su repertorio pasaron diversos estilos como Jazz, Blues, Rock and Roll, Gospel, Reggae y canciones espirituales. El tema está inspirado en El himno de la batalla de la República, himno patriotico americano escritoen noviembre de 1861 durante la Guerra civil Americana.
A ella le siguió, en Francia 1998 La Copa de la vida o The cup of life compuesto y cantado por el puertorriqueño Ricky Martin que por ese entonces ya había lanzado cuatro discos. Estaba incluída en el disco Vuelve, sacado a la venta ese año. La versión en ingles llegó al número 45 del ranking de los 100 discos más populares y vendidos de Estados Unidos. Ricky la interpretó en la final disputada por Brasil y Francia que dio como ganador al anfitrión. El disco editado por Martin luego de este sucesos debutó primero en ventas en Estados Unidos.
Los últimos privilegiados fueron el cuarteto italiano Il Divo con Times of our Lives en Alemania 2006 y en este mundial de Sudáfrica 2010 el somalí Keinan Abdi Warsame, más conocido como K´Naan, con Waving Flags (Banderas ondulantes). El español David Bisbal, que salió segundo en el reality Operación Triunfo de dicho país en el 2001, grabó con K´Naan la versión latinoamericana. Al igual que otros años habrá un himno oficial y será Skakira quien pondrá la voz, con la contribución del grupo sudáfricano Freshlygroud. La canción en inglés se llama Waka Waka This time for Africa y en español sería Waka Waka, esto es África. Cada letra, cada sonido es recordado y la de este mundial no será la excepción, porque es pegadiza tanto en su melodía como en el contenido.
K'naan, el viajero somalí
Vivió la mayor parte de su vida en Canadá, sin embargo, el rapero elegido para el tema del mundial 2010 nació en el país africano Somalia, donde vivió -y sufrió- la guerra civil que azota al país desde 1991. Su nombre real es Keinan Abdi Warsame y significa viajero -una extraña casualidad ya que a los 12 él y toda su familia viajaron a Harlem, Estados Unidos, para luego instalarse en Toronto, Canadá.
Ya durante ese breve período en EE. UU., mientras aprendía inglés, el africano comenzó a meterse en el hip-hop. El más claro ejemplo de su futuro fue cuando en décimo grado largó el colegio para viajar y cantar en los torneos de rap under del país.
Hoy en día, se lo considera uno de los máximos exponentes dentro de la música somalí. Entre sus temas más reconocidos, se encuentra el que fue parte de la película norteamericana Harold and Kumar escape from Guantanamo Bay, In the Beginning.
Por Diego Marcos y Agustín Munaretto