La televisión pública francesa, TV-3, se encargó de despejar las dudas. Durante el Roland Garros 2007, convocó a estos tres top 10 del ATP -y a muchos tenistas más- para que canten en un karaoke de un segmento de la programación regular. El experimento despejó toda duda: salvando a Djokovic -showman de nacimiento- los demás nunca más en su vida deben acercarse a un micrófono para cantar.
Este es el video que publicó la TV-3 con el top 10 del karaoke.
A continuación, están los videos de Djokovic, Federer y Nadal respectivamente, mostrando su fugáz carrera como músicos.
-La foto de Roger Federer fue obtenida de Universal Sports
-La foto de Rafael Nadal fue obtenida de Televisa Deportes
-La foto de Novak Djokovic fue tomada de ABC News
Por Diego Marcos y Agustín Munaretto
miércoles, 14 de abril de 2010
Tenistas....y nada más
miércoles, 7 de abril de 2010
De goleador a cantautor y líder músical

Luego de 8 años de carrera, en el 2001 decidió colgar los botines para volcarse de lleno a componer, tocar y realizar giras. Otra vida totalmente distinta a la que llevaba. "Me costó darme cuenta que podía hacer otra cosa, que podía haber otra vida. Pero para mi era un laburo, no lo disfruté nunca la verdad. Mi viejo es futbolero y le costó entender esta decisión. (....) No es algo de lo que me haya arrepentido, al contrario", expresó Pandolfi en una entrevista a Músicos, bandas y solistas. Algunos se sorprendieron por el nuevo camino elegido del ex goleador pero sus íntimos no porque ya en los planteles se juntaba con compañeros que compartían este hobby. Ellos eran Carlos El Lobo Cordone, fánatico de Viejas Locas , la 25 y Los Ratones Paranoicos, amigo de Los Piojos y La Renga, José Turu Flores, experto violero, y Christian Bassedas que siempre mostraba su costado rockero. Con el Mono Burgos de pública etapa rockera también compartió charlas musicales con muchos cigarrillos de por medio. El debut arriba del escenario con la guitarra fue a tan sólo 24 horas de anunciado su retiro y nada menos que en el Luna Park como invitado de Los Piojos. El Rifle era un fiel espectador de los ensayos de la banda de Palomar y hasta lo dejaban tocar la armonica y hacer los coros. Gustavo Kupinski, por ese entonces guitarrista de la banda, le advirtió que querían que tocará la armonica en el cover “Around & around” del conjunto mexicano The Spiders. Allí comenzó la segunda carrera profesional de Fernando Pandolfi, esta vez ligada a acordes e instrumentos y alejado de la redonda.
Por Diego Marcos y Agustín Munaretto
-La foto de Fernando Pandolfi con la remera de Velez Sarfield pertenece al diario La Nación

Por Diego Marcos y Agustín Munaretto
-La foto de Fernando Pandolfi con la remera de Velez Sarfield pertenece al diario La Nación
Etiquetas:
Boca,
Mil Hormigas,
Pandolfi,
Velez
lunes, 5 de abril de 2010
Músicos, futboleros y fanáticos
El fútbol es pasión de multitudes, y eso incluye también a los músicos y las bandas. Uno de los casos más resonantes son los alemanes Die Toten Hosen, punks a muerte. Muchas veces en su carrera, combinaron su música con el fútbol, ya sea burlándose de algún equipo, o ayudando monetariamente al club de su niñez.
En 1999, para el cd Unsterblich -Inmortal- agregaron la canción Bayern, dedicada al equipo de Munich. El tema era una completa burla al club de la primera división alemana y logró 2 hechos relevantes:
-Enfurecer al por entonces director técnico: Uli Höeness.-Que todas las hinchadas del resto de Alemania entonaran las estrofas de la canción.
Otro dato interesante de la pasión que sienten los miembros de Die Toten Hosen con el fútbol es el fanatismo del cantante, Campino, con el club inglés el Liverpool . Es más, en su antebrazo derecho lleva tatuado el escudo del club y hace más de 10 años que, al igual que la banda inglesa The Addicts, terminan sus conciertos con el mítico himno del club: You'll never walk alone.
Por Diego Marcos y Agustín Munaretto
-Los videos pertenecen a Die Toten Hosen, Bayern filmado en el 2000 y You'll Never Walk Alone filmado del Machmalauter Tour 2009 en Berlin.
-La foto fue tomada de la página Sueddeutsche
Etiquetas:
Bayern,
Bundesliga,
Die Toten Hosen,
Fortuna Dusseldorf,
Futbol
Suscribirse a:
Entradas (Atom)